Visitas al Blog

miércoles, 14 de noviembre de 2012

un sueño dentro de un sueño

Adoro las siestas, no puedo dormir más a gusto y tener los sueños más raros del mundo.
Y hoy he dormido tan tan tan de puta madre que he soñado que me quedaba dormida.
Además ha sido en varios ámbitos, como un abanico de situaciones. Alguna de ellas diría que encerraba tensión y peligro. Pero daba igual, me quedaba dormida tan plácidamente que me dejaba incluso caer a peso muerto allá donde mi cuerpo quisiese yacer a sus anchas.
¿Se os ocurre manera de disfrutar más del sueño? 





         Significados:

  • Si soñamos que estamos durmiendo en nuestra cama (con sentimientos de bienestar) representa serenidad y plenitud. La vida esta marchando de acuerdo a nuestros deseos.
  • Si soñamos que estamos en una cama diferente a la nuestra podrían pasar cosas desagradables, demorar en la vida y oposición en los proyectos.
  • Soñar con dormirse nos habla de negligencia, descuido, exceso de confianza en la conducción de cosas. Puede también ser signo de cansancio moral, después de un largo periodo de trastornos. Puede augurar enfermedad si es así.
  • Soñar con dormir vigilado representa calumnias y maldad de la gente que nos rodea.
  • Soñar con dormir con la persona que amamos representa felicidad afectiva y conyugal, sentimientos sinceros y profundos.
 

martes, 29 de mayo de 2012

me encanta manejar mis sueños (mi sueño lúcido)

No hay mejor sueño que aquel en el que eres consciente de que estás soñando.
La sensación es más que placentera, no solo por tener el poder sobre tus sueños, si no que además mi cuerpo experimenta una especie de placer físico más que agradable . Es como ponerte a pensar e imaginar conscientemente, sabiendo que en un sueño se tiene la ventaja de que todo puede ser posible.
Así que tuve la suerte de estar soñando con mi mejor amiga cuando me ocurrió ésto, y le dije:
"Eh tía, escúchame, estamos en un sueño, podemos hacer lo que nos dé la puta gana. Aprovechemos!"

Y nos tiramos desde un precipicio porque podíamos volar.
Y tuvimos sexo con amores prohibidos.
Y nos hicimos daño porque sabíamos que no nos podía doler.
Y nos reímos hasta caernos al suelo porque sabíamos que podíamos hacerlo todo. Teníamos el pleno poder sobre nosotras mismas y sobre toda la realidad.

Supongo que eso es lo que se debe sentir cuando se es totalmente libre.


Al decir las palabras adecuadas se abrirán ante ti laberintos y ventanas...



Un sueño lúcido es un sueño que se caracteriza porque el soñador es consciente de estar soñando. Este tipo de sueño se puede dar de forma espontánea y además, ser inducido por determinadas prácticas y ejercicios.
La utilización del adjetivo "lúcido" como sinónimo de "consciente" fue introducido en 1867 por el escritor, sinólogo y especialista en sueños francés Léon d'Hervey de Saint-Denys, en su obra Los sueños y cómo controlarlos (en francés Rêves et les moyens de les diriger). La mayoría de los sueños lúcidos suceden en la etapa de sueño paradójico y mediante un proceso fortuito o desencadenado mediante el aprendizaje. La consciencia de soñar le da al soñador la posibilidad de controlar deliberadamente, no sólo sus acciones, sino también el contenido y desarrollo de los sueños.
En 1968 la autora británica Celia Green dio la siguiente definición: "un sueño lúcido es un sueño en el cual el sujeto es consciente de soñar. Aunque es ampliamente aceptada, existe disenso sobre su completud, el psicólogo de la Gestalt Paul Tholey distinguía el sueño normal del lúcido con base en los siguientes siete criterios: el soñador sabe que sueña; dispone de su libre albedrío; cuenta con sus capacidades normales de raciocinio; la percepción de sus cinco sentidos es comparable a la de la vigilia; cuenta con los recuerdos de los que dispone cuando está despierto; al despertar recuerda con claridad su sueño; y es capaz de interpretar el sueño dentro del sueño mismo. [Wikipedia]

lunes, 14 de mayo de 2012

soñando cosas bonitas

Hoy he soñado que volvías a ponerme límites.

Volvías a prohibirme una implicación mayor a la que tú tuvieras. Te mostrabas distante en tus palabras y me regalabas de vez en cuando algún gesto que me devolviera las ganas de seguir tocandome la coleta mientras tú me fascinabas con tus historias.
Se te veía vacilante cuando me acercaba a darte un beso.
El escenario era una cocina desconocida en algún sitio de playa. Mientras soñaba con una escena cotidiana cualquiera, la descarga emocional se adueñaban de todo el protagonismo posible.











#sueñosquetepermitenreviviremocionespasadas

jueves, 26 de abril de 2012

parálisis del sueño

La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el estado de sueño y el de vigilia. Puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Su duración suele ser corta, generalmente entre uno y tres minutos, tras los cuales la parálisis cede espontáneamente. Durante el episodio, la persona está totalmente consciente, pero es incapaz de moverse o hablar, lo que puede provocar gran ansiedad. Sin embargo, no existe ningún peligro para la vida, pues los músculos respiratorios siguen funcionando automáticamente.
Dentro de las experiencias personales e intransferibles, se han descrito episodios de alucinación consciente como "sentir una presencia", "encuentros con entidades" que van desde "personas al lado de tu cama" hasta "humanoides de luz, como fantasmas". Tambien se han descrito episodios como musica extraña jamas escuchada, dolor en la espalda y un aparente estado de salirse de su propio cuerpo. (Wikipedia)


Quería dejar aquí una buena definición de este fenómeno por si alguién lo desconocía y así facilitar la comprensión de lo que hoy me ha pasado. Por suerte no me ocurre frecuentemente, suele ser de forma temporal y creo que depende del grado de nerviosismo con el que conviva en ese momento.

La mayoría de las veces que me ha pasado siempre se ha repetido el mismo patrón. Me despierto y soy consciente de ello pero no puedo mover un musculo. La putada es que tengo la manta por encima de la boca y no me permite respirar. Me agobio infinitamente y hago esfuerzos sobrehumanos para poder moverme sin obtener ningún éxito.
Más tarde cuando me documenté comprendí que eso era justo lo que no tenía que hacer. La mejor forma de controlarlo es tranquilizarse y ser consciente de lo que me está pasando. De esa manera acabas despertandote espontáneamente, y dandote cuenta de que no había ninguna manta encima de tu cara.

Pues bien, hoy las "alucinaciones" han ido un poco más lejos. Fue cuando me fui a dormir, esa primera cabezadita en la que muchas veces acabas despertandote de un sobresalto porque has soñado que te caías por las escaleras o de algún balcón (supongo que ésto nos ha pasado a todos).
Bueno pues cuando me he despertado inmovil en mi lecho, he sentido la presencia de unos críos a los pies de mi cama. Digo que lo he sentido porque realmente no sé si los he llegado a ver, no lo recuerdo bien, quizás sombras. Pues estos niños revoltosos me han movido de la cama cogiendome por los pies. ¡Parecía tan real! Me han girado unos 90 grados y tras ello han rodeado mi cuello con sus brazos apretandome sin miramientos hasta que he sentido que no podía respirar.
En esos momentos la angustia es máxima. Y el miedo. Me he muerto de miedo.
Yo estaba con los ojos abiertos, pero no podía mover ni un musculo para detenerlo. Cuando por fín me he despertado con el corazón en la garganta, estaba perfectamente colocada en mi cama como hacía a penas quince minutos me había acomodado.

En otro episodio que tuve hace tiempo la presencia en cuestión fue nada más y nada menos que el demonio en persona (jajaja). Éste me sujetaba por la espalda mientras yo estaba colocada bocabajo en mi cama. La luz estaba encendida, ya que al acostarme tengo la costumbre de dejar la lamparita de la mesilla encendida durante un ratito hasta que me entra el sueño. Y recuerdo perfectamente como tenía los ojos abiertos y veía el suelo de parqué de mi habitación y los pies de la otra cama.

Frustración, ansiedad, miedo e impotencia. Realmente después de que te pase ésto no te apetece un cagarro volverte a dormir.

martes, 10 de abril de 2012

de vuelta

Bueno la Semana Santa ha sido larga y fructífera en cuanto a sueños y planes festivos pero poco en cuanto al blog.
Hoy vuelvo con el último sueño que he tenido hasta el momento que ha sido con el que me he despertado.
Yo me dedicaba a reestructurar cabezas sueltas de gatitos en cuerpos de bebes. Parece macabro pero me sentía muy feliz de estar dando vida a esos gatitos tan tiernos.
La cosa es que cuando volvía al rato para darles de comer, habían desaparecido, así que le pregunté a mi padre que qué era lo que había pasado con ellos.
Mi padre tenía un aspecto juvenil, con greñas y el rostro algo cambiado, con rasgos de maldad. Me decía que los había matado, y de paso me regalaba cumplidos del tipo: Eres una inútil que siempre me ha estorbado y además no te he querido nunca.
Yo lloraba, por mis gatitos muertos y por los desprecios que me estaba dedicando mi padre.
Puede parecer por este sueño que tenga un pequeño trauma con la relación afectiva que tengo con mi padre, pero diré que a pesar de que puede faltar algo de comunicación y de cariño entre nosotros, tenemos una relación muy sana y jamás he dudado de su amor por mí.
Así que no os preocupéis, solo ha sido un mal sueño sin connotaciones reales. Aunque no voy a dejar de mentiroso totalmente a mi subconsciente, que yo diría que es mucho más sabio que mi raciocinio ;)

sábado, 31 de marzo de 2012

Hoy he muerto

Bueno, hoy he tenido un sueño que me ha consternado. Supongo que tendrá algo que ver que saliera ayer e ingiriera grandes cantidades de alcohol, el cual a parte de destrozar mi puta cabeza con un dolor inaguantable, por lo menos ha tenido la decencia de proporcionarme un sueño digno de mención.

Yo vagaba por las calles sin más objetivo que el de deambular. Me percato de algo extraño. La gente no me mira, ni me esquiva. Soy invisible.
Sigo andando por una conocida avenida de Zaragoza y me encuentro a mi novio llorando desconsoladamente. Él si que me puede ver.
Asustada e ignorando totalmente lo que podía estar pasando, le pregunto por qué llora.
Y aquí es donde el sueño me ha partido en dos. Ha sido una sensación espeluznante.
Puedo recordar las palabras exactas de mi novio: “Cariño, te tengo que decir algo, estás muerta. Has muerto esta mañana.”

De verdad que lo que he sentido ha sido aterrador. Me he derrumbado. Desesperada por no saber que hacer para volver a la vida, por no saber como había podido perderla.

Os podéis imaginar la sensación de alivio que he sentido cuando me he despertado. Eso si, con el corazón en un puño.

Con sueños como éste me alegro muchísimo de haber creado este blog y poderlo escribir recién salido del horno :)

Y como hoy he muerto y resucitado y estoy muy contenta, os dejo un tema de uno de mis grupos predilectos Crystal Castles.




 
Feliz sábado para todos! 

jueves, 29 de marzo de 2012

reminiscencia

Se me olvido contar un sueño que tuve en una siesta hace unos días.
Yo estaba con mis amigas de compras por unas calles muy estrechas, tipo casco antiguo. Recuerdo una tienda de Natura, tienda que no suelo frecuentar. Hasta ahí era un sueño bastante agradable y liviano. Pero de repente se produce un salto en el tiempo, así, sin más. No puedo recordar exactamente cuales eran los cambios que sufría el escenario, pero las sensaciones, los olores y las vibraciones correspondían a otra época, tampoco muy lejana. Así que le pregunté a una de mis amigas que en qué día estabamos, y ella me respondió como dejando en evidencia mi desorden cerebral que era el día de mi cumpleaños de 2008. 
Y me encantó. Así que le seguí el rollo a esa trama absurda de la realidad  *[ Los Planetas - Sol y sombra] y seguí actuando y creyéndome realmente como la yo de hace 4 años. 

Este sentimiento a veces es difícil tenerlo. Tan sólo logras recordar exactamente lo que has sentido en momentos clave de tu vida, por la importancia que han tenido y por las emociones que somatizamos. Pero a mi me gusta clasificar mi vida por épocas. Y en cada una de estas épocas yo fui de una manera y percibía la vida de un modo distinto. En mi opinión, los olores y la música son los factores más decisivos para teletransportarte al pasado y sufrir una crisis total de nostalgia aguda.
Pero en los sueños es donde realmente puedes volver a vivirlo y sentirlo.
Supongo que de vez en cuando tengo este tipo de sueños porque soy una persona muy aferrada al pasado. O muy aferrada a la vida. 
Odio pensar que lo más preciado que poseo, que son mis vivencias, solo existen en mi cabeza. Me agobia, me frustra.
Así que quiero proponer dos inventos revolucionarios a la ciencia:

  • El primero, la máquina teletransportadora a modo de escaparate. No quiero cambiar nada y jugar con el efecto mariposa, solo quiero ser expectadora de la película de mi vida.
  • El segundo es un negocio que funcionaría muy bien. En tus últimos momentos antes de morir, ¿cuánto pagarías porque te pusieran un video de unos 30 minutos aproximadamente con los mejores momentos de tu vida? Esos que ya se te habían olvidado, que fueron vanales pero dulces. Que fueron indecisivos pero marcaron un antes y un despues. Miradas, besos, lloros, risas. Antiguos amigos. Familiares que se fueron. Momentos de felicidad absoluta. 

Ya solo por este video, morir merecería la pena.